APARTA YA TU LUGAR

iniciamos en:

APARTA YA TU LUGAR iniciamos en:

Ejercicios y técnicas para mejorar su comprensión lectora y pasar el examen Ceneval

Publicado: 21 junio, 2024

Si realizan el examen ACREDITA-BACH del Ceneval, sepan que incluye una sección dedicada a la comprensión lectora. Para algunas personas, esto pueda ser un reto, no obstante, hay algunas técnicas y ejercicios que pueden complementar con los módulos de nuestro curso de preparatoria en línea que queremos compartirles para que logren el objetivo de certificarse en solo cuatro meses.

¿Qué es la comprensión lectora?

Se trata de una habilidad lingüística que se enfoca en interpretar un texto escrito de manera completa. En otras palabras, es la capacidad de comprender cabalmente lo que se lee. No basta con conocer el significado de cada palabra del texto, es igual importante contar con una comprensión global de lo que se lee. Al leer, no solo deben extraer información, sino aportar sus propias experiencias y conocimientos para entender el texto a fondo.

Para empezar a comprender un texto, es importante hacerse tres preguntas: ¿qué se va a leer?, ¿para qué se leerá? y ¿cómo se leerá? Según el tipo de texto y el propósito de la lectura, el cerebro hará uso de distintos recursos. Por ejemplo, si leen una novela, probablemente lo hagan por placer, para estimular la imaginación y disfrutar. Esta lectura puede durar horas, no obstante, esto no les importará porque la hacen sin prisa, digiriendo el contenido y reflexionando acerca de la narrativa. Siguen la trama con interés.

En cambio, si estudian para un examen teórico de preparatoria en línea, leerán el manual proporcionado con el objetivo de aprender y comprender la información. En este caso, asimilan el contenido meticulosamente, recurriendo incluso a experiencias personales. La manera en que se lee cada tipo de contenido es distinta debido a la naturaleza del texto: uno es para entretenimiento y el otro para aprendizaje y la aprobación de una prueba.

Según el tipo de texto, la mente activa distintos recursos para su asimilación. Por lo tanto, aunque pueda parecer que todos los procesos de lectura son iguales, en realidad varían mucho según el objetivo de la lectura.

¿Qué técnicas y ejercicios son de utilidad?

En realidad, este asunto es más sencillo de lo que algunos creen si se siguen algunos ejercicios y técnicas. Su efectividad es mayor si se complementan con módulos de comprensión lectora, como el que encontrarán en el curso Ceneval de ITEL.

Técnicas para una mejor comprensión lectora

Las que consideramos les serán de mucha utilidad para el examen Ceneval son las siguientes:

Técnica del periodista

Implica la lectura de un texto haciendo las preguntas típicas de un periodista: ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿por qué?, entre otras. Deben llenar un cuadro con tres columnas: una para aquello que ocurre en el texto (¿qué?), otra para su ejecutante (¿quién?) y una última para las circunstancias en las que se da (¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cómo?). Al final, estructurará la información en segmentos que, al unirlos, ofrecerán una comprensión completa del texto.

Técnica de los mapas conceptuales

Esta es una técnica excelente para descomponer el texto, completar definiciones y entender el rol de los conceptos contenidos. Asimismo, permite visualizar cómo se interrelacionan las partes que componen al texto principal.

Técnica del titulado de párrafos

Se trata de reconocer la idea principal de cada párrafo para una mejor comprensión del texto en su conjunto. Así, podrán situarse en el contexto del texto y conocer los conceptos más relevantes.

Técnica del subrayado

Se trata de una de las técnicas más utilizadas para la comprensión y síntesis de textos. Implica hacer notables los fragmentos principales del texto, ya sea definiciones, fechas o información relevante. Asegúrense de evitar los principales distractores al estudiar para el examen Ceneval.

Tres ejercicios para mejorar su habilidad lectora

Además de las técnicas mencionadas, pueden trabajar y mejorar su comprensión de textos a través de diversas actividades y ejercicios. A continuación, proponemos algunas opciones que creemos que serán útiles para practicar hasta desarrollar una buena comprensión lectora:

Preguntas y respuestas

Elijan un texto o un fragmento que tengan a la mano. Su relevancia no es importante, ya que el objetivo es realizar una serie de preguntas sobre este y redactar las respuestas, practicando así la técnica del periodista.

Síntesis textual

Para este ejercicio, lean un texto y luego resúmelo usando sus propias palabras.

Mapeo de la comprensión lectora

Identifiquen las ideas principales de un texto y organícense después en cuadros. Luego, completen la información relacionada con la acción usando flechas, sin volver a mirar el texto.

Además de estos ejercicios, hay muchas otras actividades que pueden llevar a cabo para una mejor comprensión lectora. Algunas de estas se pueden trabajar con recursos propios: dejar huecos en los resúmenes para, posteriormente, rellenarlos, desordenar fragmentos de frases para su ordenamiento posterior, comparar varios artículos sobre un mismo tema y sacar conclusiones, entre otras.

Asimismo, pueden encontrar ejercicios en internet que son descargables para practicar diariamente y mejorar gradualmente su habilidad lectora, ya sean competencias lingüísticas, de inclusión e implicación, de sinónimos y antónimos, entre otros. Sin duda, estos enriquecerán considerablemente su vocabulario, sin omitir que son bastante entretenidos; sin embargo, el mejor complemento a todos estos ejercicios es tomar un curso de preparatoria en línea, como el que ofrecemos en ITEL.

Soliciten más información acerca de los módulos, costos y materiales incluidos en nuestra prepa en línea, ya sea marcando al 800 286 8133 o llenar con sus datos el formulario incluido en nuestro sitio web.

whatsapp