APARTA YA TU LUGAR

iniciamos en:

APARTA YA TU LUGAR iniciamos en:

¿Por qué estudiar la carrera de derecho a distancia tras certificarse con ayuda de ITEL?

Publicado: 14 octubre, 2024

¿Piensan estudiar una carrera una vez que obtengan su certificado de bachillerato con ayuda de los cursos de ITEL? Si es así, deben pensar muy bien en lo que desean para su futuro, asimismo, considerar sus talentos y preferencias. En caso de que les atraigan las humanidades y asuntos relacionados con la política y las leyes, quizá la carrera de derecho sea su mejor opción. Pero ¿por qué hacerlo de forma presencial si pueden estudiar esta licenciatura en línea? Consideren las siguientes razones para saber si la modalidad a distancia de esta carrera es o no para ustedes.

Flexibilidad de horarios

Esta es una de las principales razones por las que muchos alumnos optan por la modalidad a distancia que ofrecen instituciones como la UNAM. Al ingresar, tendrán la posibilidad de acceder a las clases y los materiales de estudio en el momento que les resulte más conveniente, respetando únicamente los plazos de los profesores para entregar trabajos o realizar exámenes. No estarán sometidos a un horario estricto para aprobar, lo que es muy conveniente si trabajan, tienen familia o cualquier otra responsabilidad que les impide asistir a clases presenciales.

Además, estudiarán nuestros cursos en línea para aprobar los exámenes Ceneval o Colbach, se habitúan a la forma de trabajar a distancia y según su ritmo y tendrán experiencia en la organización eficiente de su tiempo, equilibrando así de manera efectiva los estudios universitarios con su vida cotidiana.

Acceso desde cualquier sitio

Estudiar la licenciatura en línea Derecho les permitirá tener una formación académica sin importar su ubicación geográfica. Por ejemplo, si viven en alguna zona rural en Chiapas o Guerrero y desean una mejor calidad educativa a la impartida en esos estados, tienen la opción de estudiar en una institución de renombre como la UNAM, sin tener que cambiar de residencia.

Autonomía en el aprendizaje

Esta modalidad es crucial si desean mayor autonomía o si sienten que no necesitan a un profesor detrás de ustedes para aprobar. Tendrán a un asesor que los acompañará como los que brindan sus servicios en ITEL, por lo que podrán estudiar según su tiempo y ritmo, además, consolidar la autonomía les permitirá desarrollar capacidades de autogestión y disciplina que serán útiles en su futura carrera como abogados, donde es crucial la capacidad de trabajar de manera independiente.

Accesibilidad a herramientas tecnológicas

Muchos creen que, al estudiar en línea, no tendrán acceso a libros y recursos similares para progresar en sus estudios. De hecho, es todo lo contrario, ya que los mismos asesores proporcionan todos los materiales en línea para el desarrollo de sus sesiones. Además, se incluyen foros para interactuar con otros estudiantes, así como plataformas de videoconferencias con el fin de que la educación a distancia no derive en aislamiento.

Reducción de costos

Para muchos, estudiar una carrera presencial es todo un desafío por el dinero que requiere. Si lo que buscan es una opción que no afecte su economía, consideren estudiar la licenciatura en línea de Derecho, pues suele ser más económica que la modalidad presencial, ya que no se incurre en gastos asociados al transporte, alojamiento o alimentación fuera de casa. Si bien las matrículas y los costos de inscripción pueden ser similares, los ahorros en otros aspectos hacen que la educación a distancia sea una opción más accesible para quienes buscan una formación académica de calidad sin asumir grandes compromisos financieros. Además, el hecho de poder trabajar mientras se estudia permite a muchos estudiantes financiar sus estudios sin la necesidad de dejar su empleo.

Trabajar y estudiar a la vez

Tal como mencionamos en el párrafo anterior, estudiar Derecho a distancia tras certificarse en nuestra prepa abierta es la mejor opción para quienes ya tienen un trabajo. Dado que la modalidad permite organizar el tiempo de forma flexible, no será necesario dejar el trabajo por un rato y podrán obtener ingresos para continuar con los estudios. Así, tendrán igual experiencia laboral, lo cual es un valor agregado cuando ingresen en el mercado laboral como profesionales del Derecho. Esta opción igual evita que los estudiantes dependan exclusivamente de becas o de la ayuda de terceros para cubrir sus gastos.

Mismo reconocimiento que la modalidad presencial

Hay quienes aún piensan que el título obtenido mediante el sistema escolarizado tiene más valor y peso que uno obtenido por la modalidad a distancia. Se trata de uno de los mitos acerca de las licenciaturas en línea. En el título no se especifica bajo qué modalidad se obtuvo el título, además, los contenidos académicos en ambos casos son de la misma calidad, lo que asegura que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para ejercer como abogados al finalizar sus estudios.

Los egresados tendrán igual las mismas oportunidades laborales y podrán continuar sus estudios de posgrado o presentarse a exámenes de certificación profesional, como lo harían los estudiantes presenciales.

¿Están convencidos de obtener su certificado de bachillerato para estudiar esta carrera? En ITEL les ayudaremos a lograrlos con nuestros cursos de cuatro módulos que abarcan todos los temas de los exámenes únicos de certificación. Tendrán el apoyo de asesores con amplia experiencia en educación en línea, así como recursos digitales y exámenes simulacros para que tengan la mejor preparación.

En caso de no aprobar alguno de los exámenes, pueden tomar nuevamente nuestro curso sin costo alguno para lograrlo a la segunda. Acérquense a nuestro bachillerato en línea a través del teléfono 800 286 8133 o enviando un correo electrónico a la dirección: inscripciones@prepaitel.com.

whatsapp