APARTA YA TU LUGAR

iniciamos en:

APARTA YA TU LUGAR iniciamos en:

¿Qué materias son las más difíciles para quienes desean terminar su bachillerato en ITEL?

Publicado: 31 enero, 2025

Obtener el certificado de bachillerato es una meta que muchas mexicanas y mexicanos de todas las edades desean alcanzar para mejorar sus oportunidades laborales y personales, lo que, actualmente, puede lograrse de forma rápida mediante los exámenes únicos EXACER o ACREDITA BACH. Sin embargo, durante el proceso de estudio (ya sea en una preparatoria abierta y en línea o sin apoyo profesional) es común que los estudiantes encuentren que algunas materias son más complicadas de aprender, lo que puede hacerles tirar rápidamente la toalla al pensar que no podrán aprobar. Aquí queremos explicar cuáles son las materias más difíciles y cómo facilitar su aprendizaje.

¿Cuáles son las materias más difíciles de nivel bachillerato?

Ya sea estudiantes de la modalidad presencial o que estudien en una preparatoria abierta y en línea con cursos diseñados para aprobar exámenes únicos como los que ofrece ITEL, parece haber un patrón de materias que resultan complicadas y que llegan a hacer que muchos estudiantes no cumplan con sus objetivos. No obstante, no deben considerarse como un impedimento imposible de quitar, si no se trata a partir de estrategias que faciliten su comprensión. Pero ¿cuáles son esas materias que resultan tan complicadas? Las siguientes:

Matemáticas

Las matemáticas son, quizá, la materia más temida por los estudiantes de nivel bachillerato, pues la abstracción de los conceptos, fórmulas y procedimientos suelen generar confusión y ansiedad. Según un estudio de la Universidad Latina de América (UNILA), esta es una de las asignaturas con mayor índice de reprobación en bachillerato, pero no todo está perdido, pues hay algunas recomendaciones para estudiar matemáticas de manera efectiva y que pueden aplicar, como:

  • Practicar ejercicios diariamente.
  • Utilizar recursos visuales como gráficos y diagramas.
  • Estudiar en sesiones cortas pero constantes para evitar la saturación mental.
  • Utilizar aplicaciones y herramientas interactivas para reforzar los conceptos.

Física

La física está incluida en los módulos de ciencias experimentales de los exámenes EXACER y ACREDITA BACH.  Esta combina matemáticas y conceptos teóricos, lo que explica por qué puede ser un dolor de cabeza para los estudiantes. Además, los temas relacionados con cinemática, dinámica y electricidad suelen ser complicados de entender sin una buena base teórica. ¿Cómo facilitar su aprendizaje? De la siguiente manera:

  • Relacionar los conceptos físicos con situaciones cotidianas.
  • Hacer experimentos caseros para visualizar los principios físicos.
  • Desarrollar mapas conceptuales para entender las relaciones entre los temas.

Química

Igualmente, se incluye en los módulos de ciencias experimentales. Esta mezcla teoría, práctica y cálculos matemáticos, por ello muchos estudiantes tienen dificultades para comprender aspectos como la estructura de los átomos, reacciones químicas y cálculos estequiométricos. Para facilitar su aprendizaje, se recomienda:

  • Estudiar los conceptos básicos antes de avanzar a temas más complejos.
  • Utilizar videos y simuladores para visualizar las reacciones químicas.
  • Resolver ejercicios prácticos y participar en experimentos.

Historia

Esta se incluye en los módulos de ciencias sociales de los mencionados exámenes y, aunque puede parecer una materia sencilla, muchos estudiantes encuentran difícil memorizar fechas, personajes y eventos históricos. Además, la historia requiere la comprensión de contextos sociales y políticos muy complejos. Su aprendizaje puede ser más sencillo aplicando medidas como:

  • Crear líneas de tiempo visuales para ordenar los eventos.
  • Algo que deben evitar al estudiar historia es saturarse con material muy pesado o intentar memorizar todo.
  • Relacionar los eventos históricos con situaciones actuales.
  • Utilizar técnicas de estudio como flashcards y mapas mentales.

¿Cómo ITEL puede ayudarles con las materias más difíciles del nivel bachillerato?

En ITEL somos una preparatoria abierta y en línea especializada en preparar a los estudiantes para los exámenes únicos EXACER y ACREDITA BACH, que permiten obtener el certificado de bachillerato de manera rápida y efectiva. Aunque tenemos programas de estudios generales, estos pueden personalizarse según las necesidades de cada estudiante. ¿Cómo?

Antes de profundizar en los módulos tanto del curso Ceneval como Colbach, tenemos un módulo de inducción con una duración de una semana cuya finalidad es familiarizar a los estudiantes en la utilización de la plataforma virtual de estudio, que es Google Classroom, asimismo, para que nuestros asesores con amplia trayectoria en estudios en línea y estudios de nivel maestría hagan un diagnóstico del nivel de preparación de los alumnos, de modo que reconozcan sus fortalezas y debilidades.

De esta manera, si un estudiante tiene dificultades en matemáticas o física, será en esas materias en las que se asignan más tiempo, recursos y esfuerzos. Claramente, se necesitará el compromiso de los estudiantes, dedicando al menos 16 horas de estudio a la semana y siendo constantes para superar los obstáculos implicados en las materias más difíciles.

Todo lo anterior les preparará de la mejor manera para el día del examen y, en caso de no aprobar alguno de los módulos que más se les complique a los alumnos, podrán hacerlo nuevamente, sin tener que realizar todos los módulos de la prueba, únicamente aquellos en los que no aprobaron. Asimismo, tendrá la garantía ITEL, que permite tomar nuestro curso nuevamente, aumentando las probabilidades de éxito en la siguiente prueba, aunque aplican algunas restricciones, como:

  • No tener adeudo alguno.
  • Haber cubierto todas las actividades, participaciones y tareas del curso al menos en un 90%.
  • Presentar el examen inmediatamente después de terminar el curso en ITEL.

¿Qué esperan para prepararse en solo cuatro meses con ITEL para pasar cualquiera de los exámenes únicos? Pidan más información de nuestra prepa en línea marcando al 800 28 68 133 o enviando un email a la dirección: inscripciones@prepaitel.com.

whatsapp